¿Qué negocio multinivel es para mí?
¿Qué negocio multinivel o network marketing es para mí? Nos lo preguntan mucho en la agencia, una de las grandes dudas que tiene todo el mundo cuando va a empezar a emprender en un negocio de este tipo. Nosotras siempre respondemos lo mismo, algo que te apasione, algo que quieras adentrar en tu día a día y algo que creas que puedes ser el o la mejor embajadora de esa marca.
Ser el mejor o la mejor en multinivel es eso, ser una persona experta en lo que vende, experta en ese estilo de vida y que pueda transmitirlo como es debido. Todo debe llevar un estrategia de venta, una formación continua y una constancia total para que el negocio funcione bien. Evidentemente esto no es solo para el negocio multinivel, esto es para todo tipo de emprendimientos.
Pues bien, primero quiero definirte bien qué es el negocio multinivel:
Una empresa multinivel es aquella formada por una red de vendedores, distribuidores o también llamados representantes, los cuales tienen una serie de ingresos por ventas.
Ellos no tienen el producto que se va a vender en su casa si no que es la marca el que abastece al cliente, tipo dropshipping, solo que en multinivel sí que se suele tener producto en casa para poder utilizarlo y poder explicar bien el funcionamiento de cada producto.
Hay dos funciones en este tipo de negocios: captar clientes como venta directa y captar distribuidores.
Otra de las cosas buenas que tiene este tipo de negocio es que tienen una formación inicial impresionante, y no solo eso, siempre tendrás a una persona en el equipo que te irá formando día a día.
Es un sistema de trabajo, por un lado individual, ya que eres tú quien tiene que tener las ventas para poder ir «ascendiendo» en la empresa y por otro lado grupal. Se suelen hacer muchas actividades grupales para que exista esa unión y nunca haya una desmotivación.
¿Se puede vivir de ello?
Esta es una pregunta que nos hacen a diario cuando alguien nos pregunta sobre este tipo de negocios, nuestra respuesta siempre es la misma, ¡por supuesto!
Por supuesto pero con un pero… se puede vivir de ello siempre y cuando haya una constancia y una dedicación plena, no te digo que dejes tu vida de lado, es más, normalmente cuando se empieza en un negocio de este tipo los ingresos base vienen de otro trabajo y ese no se puede dejar de momento, además de la familia y demás, pero sí que te aconsejo que si quieres vivir de esto en un futuro te pongas una serie de horas al día para solo dedicarte a esto.
Piensa que tendrás que abrirte a redes sociales, a interactuar con personas tanto por redes como por teléfono, videollamadas o incluso de forma presencial, es decir, que tus habilidades de comunicación tienen que ser perfectas.
Entonces, ¿Cuál es el mejor multinivel para mí?
Te voy a contar en base a mi experiencia con clientes.
Lo primero que tienes que pensar es cuál es tu estilo de vida. ¿Tienes un estilo de vida en el que tu alimentación sea más tirando al estilo fitness?, ¿tienes un estilo de vida en el que te apasiona la cosmética o maquillaje?, ¿eres amante de la moda?, ¿te encanta lo ecológico y quieres adentrarte en ese mundo?, ¿amas la limpieza sostenible?…
Siempre va a depender lo que te gusta a cómo puedas transmitirlo después, los casos que fracasan siempre son porque las personas se adentran en estos emprendimientos por tema económico, porque ven que la gente vive de ello y piensan que es sencillo, pero, no es así.
La gente vive de ello porque lleva mucho tiempo luchando y dando lo mejor de sí mismos.
El caso, que me voy del tema principal. Te voy a poner varios ejemplos que yo conozco en varios estilos de vida. Pero si quieres que estudiemos cualquier multinivel y nos veamos en una de las asesorías personalizadas específicas para esto, solo tienes que decírnoslo.
Nutrición
Herbalife y juice plus. Ambos con unas buenas condiciones pero tengo entendido que el segundo está enfocado más a aprender a comer bien y el primero está más relacionado al adelgazamiento puro.
Cosmética
Avón y Oriflame son dos de los que conozco y he comprado en ellos. Ambos me gustan por el tipo de productos, es más, he comprado en los dos porque me han dado buenos resultados. En avón me centré más en cosmética y en oriflame más en perfumes. También puedes ver Mary Kay.
Monat
A Monat lo pongo por separado ya que se enfoca tanto en nutrición como en cosmética y cuidado del cabello. La verdad que es uno de los que más me están llamando la atención por lo que lo estudiaré mucho por si me animo yo también como otro medio de ingresos.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales me parecen una pasada. Sirven para muchísimas cosas, los hay para el tema de mejorar tu estado emocional como para la alimentación. Además, que si empiezas en este tipo de multiniveles, podrás aprender a meditar, a sentirte mejor contigo mismo o misma, a tener una vida más eco y sostenible, a pensar más en ti… ¿se nota que es de mis favoritos?
En mi caso, conozco dos: Young Living y Do Terra. Ambos me parecen muy interesantes pero sí que es verdad que Young Living tiene algo que me llama mucho, el estilo de la marca, la atención por la naturaleza,… no sé, supongo que es otro que me pensaría mucho entrar en él.
Y que yo conozca de primera mano, son estos, pero eso sí, si tú necesitas que estudiemos cualquier otro, no dudes en preguntarnos.
Así que ahora te pregunto, ¿no te gustaría adentrarte en el mundo del multinivel? Si tienes muchas dudas, no te preocupes, tenemos las asesorías que te comentaba antes en las que estudiamos tu caso, vemos qué estilo de vida tienes o quieres tener y nos adentramos en este mundo. ¿Te animas?
Un abrazo.
Eugenia.
Cómo vender en redes sociales si estás en un negocio multinivel
Hola, ¿qué tal? Si has venido por aquí es porque ves que en redes sociales es imposible o muy complicado poder vender en negocio multinivel, ¿verdad? O, igual estás vendiendo pero quieres ampliar ideas. Sea como sea, sigue leyendo que te inspiro.
Lo primero, ¿qué se considera negocio multinivel? Simplemente, una red de distribuidores que están ganando dinero por la venta directa, ya sea a través de redes, en la calle, por teléfono o como sea…
Pues bien, si estás en un negocio así, ¡sigue leyendo!
- Muéstrate en redes sociales. No se puede vender si no te muestras en redes, quien te diga que se puede, es mentira. Cada vez hay más y más competencia por lo que ser único es simple si sabes cómo. Te pongo un ejemplo, ¿no te ha pasado ir a un bar y quedarte más tiempo simplemente porque te atendían bien? o… ¿no has comprado esa prenda de ropa porque la dependienta de la tienda te ha mostrado exactamente eso que tú necesitabas?
Pues aquí pasa lo mismo, si te muestras a diario y ven que sabes de lo que hablas, estoy segura que podrás vender mucho más.
- Calidad de imagen y vídeo. Indispensable que tenga calidad y llame a los ojos. Las redes sociales y sobre todo Instagram son super visuales, por lo que es muy difícil vender si no hay calidad de imagen. Hazte con un móvil decente que tenga buena cámara para poder transmitir mucho más. Como en el banner que hemos puesto como imagen al inicio del post.
- Sé un experto o experta en la materia. No solo en el producto que vendes, si no en todo lo que engloba. Por ejemplo, si vendes productos para mejorar la alimentación, deberías estudiar algo relacionado con la nutrición para poder darles un extra. Lo mismo pasa si vendes maquillaje, poner la imagen del catálogo no sirve para mucho. Haz tutoriales de maquillaje, habla de tipos de rostros y qué maquillaje les va mejor. Hazte mil y un cursos sobre maquillaje y estoy segura que conseguirás vender mucho más.
- Muéstrate feliz. Si tienes un día de bajón no vas a vender nada, deja el reel o la historia para mañana porque así no consigues atraer a nadie, peeeeero, si tienes un día en el que digas, «ostras, hoy estoy que me como el mundo», aprovecha para grabar todo lo que tengas pendiente porque conseguirás transmitir mucho más.
- Fórmate en marketing. Las redes sociales y sus algoritmos cada vez están más complicadas. Antes, hace años digo, subías una foto y te llovían los likes, los comentarios y hasta los clientes. Ahora subes una foto y o sales con la mitad de ropa o no hay nada qué hacer… seguro que aquí te he sacado una sonrisa, pero piensa piensa, y dime si no es verdad…
Formarte en marketing ahora mismo si vendes o eres emprendedor o emprendedora es indispensable si quieres conseguir un posicionamiento óptimo. No te digo que te hagas un máster en marketing digital, ni mucho menos, pero sí que vayas viendo vídeos, hagas algún curso o incluso nos contactes para alguna auditoría o curso de los nuestros.
- Utiliza lo que vendes. De nada sirve que vendas algo que en tu día a día no lo implementas. Uno, no vas a dar esa veracidad que se busca en la venta y dos, al final te vas a desmotivar ya que es algo que no te gusta, algo que solo lo vendes por ganar dinero y ya está. Conozco muchísimas personas de los dos palos, y créeme que los que más venden son los que utilizan el producto y lo aman.
- Interactúa con tu público objetivo. La interacción es la base en toda red social. No vale con una interacción simple o un like y adiós. Hay que tener interacción de «la que mola» de la que te dan ganas de irte con esa persona a tomarte un café porque con su comentario sabes que merece la pena.
Por ejemplo, si un día paso por tu perfil y te pongo: «qué guapa estás», ¿te lo creerías?, pero, si te pongo «qué guapa estás, tengo una falda como la que tienes tú,… » ¿suena más real, verdad?
Por cierto, está claro que la formación es indispensable en multinivel por lo que te voy a recomendar un libro que a mí me ha ayudado muchísimo para aprender todo lo necesario para que mis clientes vendan y crezcan como la espuma.
No es un libro cualquiera, es un curso con el que conseguirás mejorar tu estrategia de venta y generar más ingresos. No, no se hace de un día para otro, lo sé. Pero lo bueno de este libro es que te da técnicas de las que me molan a mí, sencillitas y comprensibles para el usuario que no entiende de marketing.
Te hablo de este libro:
Te dejo el enlace del libro para que puedas comprarlo (si quieres): https://amzn.to/3N0J21i
Por cierto, todos los autores del libro están en Instagram, lo digo porque también te recomiendo que los sigas que vas a aprender mucho de ellos.
Pues hasta aquí el post de hoy, pero me encantaría que en comentarios me digas más técnicas que tú utilices o que me digas las que utilizas de aquí arriba.
Este post está hecho para ayudar a los demás, así que, ¡a por ello!
Pooooooooor cierto, si no estás todavía siguiéndonos en redes sociales, … somos CoachMunity en Instagram, ¡te esperamos!