• Técnicas de venta sin descuento para el Black Friday

    Qué es el Black Friday? Todo lo que debes saber sobre este día

    ¿Buscando qué promociones hacer con tu marca en este Black Friday? ¿No sabes cómo competir con los grandes? ¿No te puedes permitir hacer descuentos?

    ¿Sabías que el 80% de marcas tienen el 70% de su beneficio anual en el Black Friday?

    Pues ya estás tardando en seguir leyendo para enterarte de todo lo que tenemos que contarte.

    Te vamos a dejar un listado de técnicas e ideas para este Black Friday. Sigue leyendo:

    • Guía de regalos.

    Una guía de regalos en la que les digas a tus clientes las mejores ideas para regalar esta Navidad. Por ejemplo, imagínate que vendes cosmética y tienes un cliente que quiere regalarle a su pareja pero solo sabe que tiene la piel seca. Puedes hacerle una guía de los mejores productos o de una buena rutina para piel seca.

    Me dirás, pero eso ya lo hacen todas, pero… ¿se lo mandan a sus clientes por newsletter? Puedes mandar a tu base de datos de clientes esa newsletter con las mejores ideas.

    • Regalo por una cantidad de compra.

    Por ejemplo, por la compra de este bolso, te regalo una minicartera a juego. Siempre que sean regalos que no pierdas mucho dinero. Pero piensa, que aunque dejes de ganar ese dinero, estás invirtiendo en fidelizar al cliente. Si le gusta lo que le das, volverá.

    • Lanzamiento nuevo producto.

    Es el momento de lanzar ese nuevo producto o servicio que tienes en mente. La gente está loca por gastar y si pones algo que solo venderás en el Black Friday te lo van a quitar de las manos. Si luego lo quieres mantener en el tiempo añádele un extra para que sea el mismo producto o servicio pero con algo más.

    • Ampliar periodo de devolución.

    Esto es ideal para los que van con mentalidad de comprar en el Black Friday sus regalos de Navidad. Si a un cliente le dices que puede devolver lo que compre hasta después de reyes, no dudes que te lo comprará ya que estará más seguro que si no acierta con el regalo lo puede devolver.

    • Gastos de envío gratis.

    ¡Oh La La! Yo no sé tú pero soy muy fan de los gastos de envío gratis y si no, mira Amazon con su Amazon prime lo que triunfa. Decirle al cliente que puede comprar desde su casa pero sin gastarse dinero en que se lo envéis, para él o ella es un chollo.

    Recuerda hacerlo solo ese día o esa semana para así captar el máximo de ventas posibles en esos días.

    • Campaña donación benéfica.

    Esta idea siempre se la damos a nuestros clientes de productos sostenibles. Ellos tienen como filosofía reducir el impacto de compras y por ello no son muy fans de las rebajas y este tipo de acciones, pero si añades esto a tu estrategia, estarás ayudando a muchas personas y además, tendrás más ventas, ¡seguro!

    • Tarjetas regalo.

    Somos muy fans de las tarjetas regalo. Acumula x puntos y te llevas un regalito. A mí por ejemplo me lo han hecho mucho en peluquerías y estética pero creo que cualquier marca puede hacerlo. Puede ser física o digital, aunque diría que ahora mismo lo digital manda.

    Hasta aquí esas técnicas que tanto me gustan para que no tengas que hacer descuentos y puedas seguir con tu emprendimiento sin dejarte la vida (y el dinero) en ello.

    Por cierto, aprovecho para recomendarte este libro, a mí me ha encantado y he aprendido muchas más cosas, porque en esto del marketing, siempre se aprende más. Espero que te guste y si te lo compras, no dudes en contarme qué te parece.

    ¡Te veo en Instagram!

  • ¿Por qué Instagram me bloquea?

    Últimamente me ha escrito mucha gente con dudas al llegar un momento que Insagram les ha bloqueado temporalmente sus cuentas. Suelen salir cartelitos de este tipo:

    Así, sin más. Sin darte una explicación te bloquean y no te dejan hacer determinadas acciones.

    Pero… ¿existe un por qué?

    ¡Por supuesto! Pero antes, de ese por qué te voy a hablar del algoritmo de Instagram. Y dirás, ¿qué es esa palabreja? Te cuento… Aunque según los expertos dicen que existen hasta cinco tipos de algoritmos, yo en este artículo no me voy a extender tanto y te voy a hablar de él de una manera más general.

    El algoritmo de Instagram es un código que se basa en una serie de normas o reglas matemáticas.

    Si hablamos de Instagram, lo que hace el algoritmo es que te ordena de una manera u otra las publicaciones que vas a ver… pero, ¿por qué ese algoritmo me bloquea, Eugenia? Te preguntarás.

    Voy, voy, ya lo explico. Te lo enumero y así, creo que podrás entenderlo mejor.

    1. Bloqueo temporal por dar mucho like o seguir a mucha gente en un corto periodo de tiempo.

    Al parecer, todos queremos crecer rápido. Y pensamos, si yo le doy like a mucha gente, esa gente me lo dará a mí sin ni siquiera ver lo que he puesto. Lo que comúnmente se llama Like4like. Instagram o, mejor dicho, su algoritmo, penaliza esa acción masiva, ya que piensa, que si haces eso se pierde la esencia de Instagram, se dejan de ver las publicaciones porque nos gustan y simplemente le damos like para que nuestras cuentas aumenten rápido.

    Y, te preguntarás, ¿qué hago para aumentar de una manera medio rápida? Esa acción la puedes hacer, pero hay unos límites que te los cuento:

    Para cuentas nuevas:

    Número máximo de me gusta por hora: 30 likes.

    Número máximo de comentarios por hora: 30 comentarios.

    Número máximo de follow/unfollow por hora: 30.

    Para cuentas antiguas:

    Número máximo de me gusta por hora: 60 likes.

    Número máximo de comentarios por hora: 60 comentarios.

    Número máximo de follow/unfollow por hora: 60.

    Número máximo de mensajes por hora: 60 mensajes

    Creo que con estos datos el algoritmo no debería penalizaros, pero aun así no hagáis esta técnica a diario por si acaso.

    • Bloqueo temporal por subir demasiadas fotos seguidas al feed o a las stories.

    Bien es sabido que subir muchas fotos seguidas al feed o a las stories no estaba bien visto ni para Instagram ni para tus propios seguidores, pero… ¿alguien pensaba que por eso podían bloquearte?

    El algoritmo piensa (bueno, no es que piense porque no tiene pensamiento), que, si subes mucho material a la vez, no le estás dando suficiente valor a lo que subes y lo haces por crecer más rápido. Por ello, por eso, también te puede bloquear.

    Mi consejo es, que pienses muy bien lo que vas a subir, que medites a la hora de escribir el texto, que intentes hacer el copy del feed con interacción para el usuario, es decir, que hables con ellos (preguntas es lo más apropiado).

    • Bloqueo temporal por exceso de comentarios.

    Obviamente, ya sabemos que el algoritmo de Instagram no es tonto, y por ello, cuando se “nos va la pinza” y nos ponemos a comentar sin ningún sentido, Instagram se percata y dice…” esta persona está comentando sin amor”.

    Pues bien, como he puesto en el apartado dos, se pueden hacer 30 comentarios a la hora, y eh, ya son muchos. Así que, lo ideal es que distribuyas horarios para comentar a lo largo del día y así poder dividir el trabajo y que Instagram no te bloquee.

    Por otro lado, tienen que ser comentarios de calidad. A Instagram no le vale un «qué guapa» y así te lo quitas de encima. No, mínimo comentarios de 4 palabras y con arte, vamos, que te explayes.

    • Mal uso de apps externas.

    Qué fácil es coger una app de estas que te dicen que, si sigues a 200 cuentas, tendrás esos seguidores de vuelta en un momento.

    Lo normal, es que esas apps actúen con bots. Y, ¿qué es un bot? Un bot es un software o un programa informático para realizar tareas repetitivas, como, en este caso, hacer mil cuentas de Instagram y seguir a otras mil. Sí, así de simple.

    Es decir, que, aparte de que esos seguidores no te van a servir para absolutamente nada, aparte de que Instagram en cuanto lo vea te los quita directamente, aparte de todo eso… acabarás bloqueado temporalmente y eso sí que nadie podrá cambiarlo.

    • Grupos de whatsapp para pasar links de las publicaciones.

    Cada vez son más los usuarios los que lo utilizan. Hay grupos, en los que se ponen de acuerdo y se pasan los enlaces de sus publicaciones una vez han publicado. Bueno, pues mucho cuidadito con eso, o, estás en un mini grupo de… ¿¿3 personas?? O poco podrás hacer respecto al bloqueo de Instagram.

    Hasta hace un tiempo, había trucos de acortar los links y demás, pero aun así en algoritmo de Instagram es súper listo y lo sabe todo. Te bloquearán. Al parecer, al no buscar a esa persona o al no haber comentado esa publicación debido a que te ha salido en el time line, no hay un aumento de visibilidad de la cuenta en la que has comentado, es decir, Instagram te ha “pillao”.

    Lo mejor, es, si estás en un grupo así que se diga “publicación subida” y que te tengan que buscar o tengas que buscar a esa persona. Así, será un poco más difícil que Instagram te vea.

    Seguramente, me deje muchas cosas en el tintero, pero creo que os podrá ayudar a que no os bloqueen o al menos, si lo hacen, a saber por qué.

    Espero que os haya gustado el post de hoy que llevaba mucho tiempo queriendo subir.

    Muchas gracias por pasarte por aquí y que tengas un estupendo día.

    No olvides pasarte por mis redes sociales y darme mucho amor para que no me bloqueen nunca y pueda enseñar todo lo que sé a particulares y empresas.

  • Community manager en Alicante

    ¡Hola! Si has llegado hasta aquí es porque quizá necesites a alguien que gestione tus redes sociales o tal vez creas que lo estás haciendo bien pero no obtienes resultados y necesitas asesoramiento.

    Sea la razón que sea, bienvenido o bienvenida de nuevo a mi mundo.

    Esta vez te voy a decir por qué una empresa necesita un community manager de confianza y cercano, respecto a distancia me refiero.

    A veces, muchos clientes me dicen «es que la anterior empresa que nos gestionaba las redes sociales, solo aparecían para cobrar» o, «no nos buscaban alternativas, no eran novedosos, todo se lo teníamos que decir».

    Yo siempre digo lo mismo, una empresa grande quizá no tiene el tiempo necesario que una pyme necesita. Pienso que una empresa pequeña tiene que tener a alguien que le de esa confianza para poder día a día seguir creciendo en redes sociales.

    Como supongo que ya sabes, si no es así te lo digo, mi nombre es Eugenia y soy responsable de marketing de empresas de estética y moda a nivel nacional.

    Mi labor es hacer que las empresas crezcan en visibilidad en las redes sociales haciendo que aparezcan nuevos clientes o posibles clientes potenciales. Pero no lo hago de la manera tradicional. Le ofrezco a ese público una manera distinta de ver los servicios, haciendo que su necesidad desaparezca al comprar o probar ese servicio o producto del que se está hablando.

    Siempre intento innovar, con el apoyo de la empresa, obviamente. Pero no estancarnos en lo que se suele hacer, aunque recurro mucho a técnicas que usa mucha gente, lo que más me gusta es ofrecer cosas diferentes. Ayudar al empresario a ver las redes sociales de manera distinta y lo que mejor suena a creer en las redes sociales.

    Desde cero, te ayudaré a crear tu plan de social media si no lo tienes, te asesoraré de cómo se podrían mejorar las redes sociales y si quieres, empezaremos a trabajar.

    La gran suerte, supongo, que tengo, es que al ser coach intento verlo todo de manera positiva y consigo encontrar el por qué de todos los problemas y ponerles una solución.

    Si en tu caso, el problema está en tus redes sociales, no lo dudes y contacta conmigo.

    Por cierto, estoy en instagram como @coachmunity, ¿te vienes?

  • ¡Bienvenidos a mi mundo!

    ¿Qué vas a encontrar en este blog?

    ¡Bienvenidos a mi mundo! Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado o interesada en aprender sobre marketing, diseño web, branding, estrategia de negocio… espera, espera, ¡eso es lo que más me gusta, la ESTRATEGIA!

    Sí, soy una amante empedernida de la estrategia de negocio en general y, gracias a mis 10 años de experiencia en el sector y la de otros profesionales que vais a ir viendo por aquí, podrás aprender muchísimo para mejorar en tu negocio.

    Ya sea que lo acabes de lanzar, que estés en el camino o que ya tengas un negocio de éxito, estoy segura de que podrás aprender mucho.

    Y me dirás, «vale, pero no te has presentado». ¡Voy a ello!

    Community manager Alicante. Social media Madrid

    Soy Euge, fundadora de la agencia de desarrollo empresarial Coachmunity, y no, ¡no soy Coach!

    La palabra Coach está en el nombre de mi agencia, ya que el coaching es una herramienta que se puede utilizar para cualquier negocio. Con ella, se consigue plantear un plan de acción e ir a por él. Previamente a eso, lo que hago es analizar, bajo preguntas que le hago a mis clientes, dónde están los principales problemas o fallos para solucionarlos y planificar la estrategia.

    Por otro lado, soy experta en crear comunidades, ya que una empresa que tenga una comunidad fiel siempre va a tener más facilidad para vender que si no la tiene.

    Y dirás, «¿y todo eso lo haces tú sola?» Sí y no. Todo lo relacionado con estrategia de negocio, marketing, branding y demás , pero poco a poco iremos incorporando en la agencia distintos profesionales para otros servicios tipo finanzas, contabilidad, asesoría fiscal y laboral, psicología, fotografía…. Con ellos, Coachmunity se convertirá en esa agencia en la que, tengas el problema que tengas, puedas recurrir a nosotros.

    Así que, seas una emprendedora/or, una autónoma/o, una PYME o una gran empresa, en Coachmunity te podemos ayudar.

    ¡Bienvenidos a mi mundo!

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?