Día 7: Análisis de estadísticas

Y llegamos al fin del reto con análisis de estadísticas.
Una buena estrategia no es buena sin un análisis antes y después del tiempo que queramos analizar. Son fundamentales en toda cuenta para poder saber lo que sí está funcionando y lo que no.
En Instagram podemos ver una serie de estadísticas bastante completas, pero si quieres ampliarlas, siempre puedes usar plataformas tipo Metricool que si solo analizas un perfil es totalmente gratuita. Yo es la que uso para mis clientes.
Entonces, ¿qué es lo más importante a analizar en cada cuenta?
Todo depende del objetivo de cada publicación. Sí, cada post debería tener un objetivo distinto. Hoy en nuestro directo lo hemos explicado, puedes pinchar aquí para verlo. Si un post tiene como objetivo que tus seguidores se lo guarden, las estadísticas que deberías analizar son esas.
De forma más general, las estadísticas más importantes en Instagram son:
- Visibilidad. El alcance y las impresiones son estadísticas que siempre tienen que ir en aumento. La diferencia entre alcance e impresiones es que el primero son las personas que ven tu cuenta y las impresiones son las veces que se ha visto tu cuenta en total, es decir, que una misma persona puede que la haya visto varias veces en ese periodo de tiempo. Siempre, las impresiones van a ser igual o mayores que el alcance.
- Ciudades y países a los que estás llegando. Imagina que tú vendes en España pero tus estadísticas dicen que estás llegando a gente de México. Algo falla.
- Sexo de tu público. Es importante saberlo, sobre todo para saber si tu público objetivo son esas personas que te están viendo. Si por ejemplo vendes ropa para mujer y te están viendo un 90% de hombres, algún cambio hay que hacer.
- Edad de las personas. Lo mismo que en el punto anterior, la edad objetivo es muy importante para saber si realmente estás enfocando tu cuenta a quien crees que te va a comprar.
- Horas y días en los que tus seguidores están. Importante saber a qué horas y qué días tienes más gente para que esos días y a esas horas sea cuando tengas que publicar.
- Publicaciones destacadas. Imagina que pones un carrusel y tiene unas estadísticas estupendas, pero luego pones un reel y no lo ve nadie, sigue con los carruseles porque es lo que les gusta a tu público. No porque sean tendencia los reels quiere decir a que tu público es lo que más les va a gustar.
- Interacción. Muy importante ver en qué tipo de contenido tienes más gente interactuando y por qué.
Si te das cuenta, no hablo de ver el número de seguidores. Para mí no es importante, ya que creo que es mucho más importante que te vea menos gente pero de más calidad. La estrategia tiene que ser fundamental para crear comunidad, no te preocupes que si la haces bien, los seguidores vendrán.
El último ejercicio del reto se basa en que analices todos estos puntos de tu cuenta ahora y en una semanita. Si sigues todos nuestros consejos estoy segura que notarás la diferencia.
Y hasta aquí, espero que el reto te haya gustado mucho. Como siempre, puedes usar la cajetilla de abajo para preguntar dudas puntuales.
Muchas gracias por estar.