Día 6: cómo hacer un buen copy

El copy es super importante para conseguir ese posicionamiento que buscas. Un buen copy debe estar separado por párrafos, con emoticonos y palabras clave.

La primera línea es la más importante, es en la que tienes que captar la atención del usuario, además de con la foto o vídeo. Por ejemplo, imagina que ves un post de un paisaje bonito y quieres saber de dónde es, pero en el copy no te lo pone o lo pone al final después de un párrafo interminable. Te cabreas y al final ni lo lees. Pues en tu caso puede pasar igual.

Yo siempre aconsejo que se empiecen los posts con una pregunta que englobe las palabras clave de lo que vas a vender o incluso de la necesidad de tu cliente.

Muchas veces, también me preguntan en auditorías, si los copys tienen que ser largos o cortos. Es sencilla la respuesta, si crees que el contenido es de valor y tus seguidores lo van a leer, haz un copy largo con sus 4 párrafos máximo y con sus emoticonos, pero si crees que lo dices todo con la foto, haz un mini párrafo con palabras clave y llamada a la acción y listo.

El ejercicio de hoy es sencillo, quiero que eches un ojo a tus posts y veas los que tienen y no tienen llamada a la acción, pero, … ¿qué es una llamada a la acción?

Una pregunta, un “guarda este post para leerlo más tarde”, un “ve al link de la bio a echar un ojo a mi web”… Jamás pongas muchas llamadas a la acción. Por ejemplo, poner “guarda, comparte, dale like y haz el pino puente mientras tanto” no vale, el usuario se va a liar y no va a hacer nada.

Puedes ponerme en comentarios si estabas haciendo el tema de las llamadas a la acción o no, y cómo lo vas a plantear a partir de ahora, ¡te leo!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?