Día 4: Organizar temáticas y lluvia de ideas

No se puede empezar a publicar sin organización y por supuesto sin estrategia. ¿Te ha pasado alguna vez que llega un día cualquiera y dices… “¿hoy qué publico?”

Pues bien, lo mejor es tener un archivo de texto en el móvil, en el pc o incluso una libreta dedicada exclusivamente a esa lluvia de ideas. Hay mil formas de inspirarse, ya sea en el propio Instagram o en plataformas donde sacar ideas.

Yo hoy te voy a hablar de la que utilizo yo que es Google Trends, gratuita y sencilla de usar. En ella, podrás poner tu producto y te saldrán las búsquedas relacionadas por Países. Te pongo un ejemplo:

Imagina que tienes una marca de ropa y quieres ver qué buscan las personas en cuanto a moda en España:

Si te fijas, lo primero que aparece es una línea de tiempo del 2021. Puedes cambiar arriba si quieres que busque en espacios de tiempo más cortos, pero para que te hagas una idea. Si te das cuenta, en Agosto hay un pico, ¿sería por las rebajas? Puedes buscar por categorías o por tipo de búsqueda. Eso es un poco más complicado, pero siempre puedes intentar darle una oportunidad a la investigación.

Pasamos al siguiente punto que aparece:

Interés por subregión. Esta parte a mí en particular me encanta ya que te divide por provincias. Te servirá muchísimo para ver dónde están buscando más tu producto. En el caso de la moda, por la zona norte de España al parecer ganan puntos. Lo mismo si le das a la pestañita donde pone subregión, te lo divide por ciudades.

Pasamos al siguiente paso:

Por último, tienes estos dos apartados. El de la izquierda puedes dividir los temas relacionados en aumento o principales al igual que el de la derecha. Ambos muestran temas y consultas relacionadas que los usuarios que han buscado moda también se han interesado en esto. Entonces, por ejemplo, si estás buscando ideas para un artículo en tu blog sobre moda, puedes fijarte que se está buscando mucho sobre moda otoño invierno 2022. Sería una muy buena forma de posicionar tu web si en el blog hablas sobre ello.

Pues bien, una vez hayas investigado sobre todos los temas que crees que tu producto puede encajar en ellos, es hora de que hagas un listado de tus tres temáticas principales.

Ese es el ejercicio que te propongo para el siguiente paso en tu cuenta. Hacerte un listado de lluvia de ideas y otro de temáticas principales, ¿te animas?

Como siempre, te dejo un espacio aquí abajo para que preguntes dudas específicas.

¡Vamos a por ello!

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?